Hija de padres marroquíes, Safia el Aaddam (27) usa sus redes sociales como una herramienta para denunciar la islamofobia y el racismo institucional y social
Hija de inmigrantes de Safia El Aaddam, la primera novela de una de las voces más influyentes del movimiento antirracista en España.
La historia de Lunja es la historia de tantas, tantísimas familias migrantes que llegan en busca de una vida mejor. De padres pobres y analfabetos y ajenos a una lengua y a una cultura, es ella quién ya de pequeña debe lidiar con la burocracia de los servicios sociales, los insultos racistas y un sistema educativo que excluye a quien no se puede pagar los libros, bolígrafos y libretas. Una niña nacida entre dos mundos que, al crecer,
De 27-jarige Marokkaans-Spaanse Safia El Aaddam is geboren in Tarragona. Van zodra ze doorhad dat ze zonder de Spaanse nationaliteit nooit haar stemrecht zou mogen uitoefenen, vroeg ze die aan. Onder meer om deze discriminatie aan de kaak
Née à Tarragone de parents marocains, Safia El Aaddam, 27 ans, a entamé les démarches pour obtenir la nationalité espagnole depuis qu’elle a appris que sans ce document, elle ne pourrait jamais exercer son droit de vote en Espagne. Pour dénoncer entre autres ces discriminations, elle vient de publier son premier ouvrage titré « Fille d’immigrés » (Hija de inmigrantes).
La activista Safia El Aaddam, una de las potentes jóvenes voces del movimiento antirracista en España, publica Hija de inmigrantes, su primera novela en la que pone el foco en la salud mental agravada por el racismo y la exclusión en el país en el que se nace.
La activista Safia El Aaddam, una de las potentes jóvenes voces del movimiento antirracista en España, publica “Hija de inmigrantes”, su primera novela en la que pone el foco en la salud mental agravada por el racismo y la exclusión en el país en el que se nace.